Apuleyo Soto Pajares, nació en Cozuelos de Fuentidueña (Segovia) en
1942. Estudió Magisterio y Filosofía y Letras y cuenta además con la
diplomatura de Literatura Infantil.
Hombre de muchos oficios
en el mundo literario (poeta, dramaturgo, periodista, librero, cronista,
pregonero, cuentista…), siempre ha orientado su labor a difundir la cultura en
ámbitos muy diversos: desde dirigir programas infantiles de radio, hasta
organizar veladas poéticas en la IE University de Segovia, pasando por
colaborar en distintas publicaciones como El Adelantado de Segovia o visitar
colegios en programas de animación a la lectura; de hecho, sus obras teatrales
infantiles y juveniles son muy representadas por los escolares y, tanto su teatro como sus poesías, aparecen
en libros de texto.
Desde aquí, queremos contribuir
a que conozcáis su obra poética o a que la disfrutéis si ya os es familiar. La poesía parece brotar
de forma natural de la mente y la pluma de Apuleyo Soto, en una fiesta de rimas
y juegos de palabras, que con su musicalidad
nos atrae y con su agudeza nos hace reflexionar y disfrutar. Bebe de los clásicos en la
métrica, los temas universales y el dominio y riqueza del lenguaje; pero no por
ello deja de ser actual y sus críticas siempre están acompañadas de un gran
sentido del humor.
![]() |
SG P SOT vid |
“Vida privada”. El título
nos habla del contenido de este poemario: se trata de un recorrido por los
periodos existenciales del autor, divididos en varias partes que tienen cada
una, una unidad temática. En Adolescencia y Amanecer del hombre, se mezclan las raíces, los recuerdos, los
anhelos y las ansias, la urgencia del amor y de la vida que se descubre en los
primeros años; en definitiva, la lucha entre los que nos ancla a un espacio y
un tiempo determinados y la ilusión por lo que ha de venir. Hombres, nombres y geografías, evoca
lugares, personas anónimas y también grandes genios de las artes y las letras,
todos ellos significativos para el autor. Corazón
viajero, con un título igualmente certero, describe una historia de amor,
asociada a los lugares donde se desarrolló. Amor de carne y hueso recoge los poemas más sensuales, la
realización personal, la plenitud del ser a través del amor compartido. Primera desesperación lo componen
poemas de desencanto con la vida, con las personas, con el paisaje, con los
sentimientos. La tristeza de constatar lo negativo de este mundo; sin embargo
también surge la esperanza para poder seguir adelante.
![]() |
SG P SOT cam |
“Campo de sonetos en rama”. Desde su retiro bucólico escribe el autor este
libro de poemas en el que se entrelaza la cultura con la agricultura. Podemos
distinguir tres temas generales:
-
El campo como
opción vital y como fuente de reflexión humana: el ambiente de placidez, de
armonía, entre silencios, colores, olores y sonidos en el entorno rural, propician el desarrollo del pensamiento.
-
La relación
con la tierra representada por un toma y
daca, una lucha continua. El poeta describe las tareas de la huerta y establece
un paralelismo con la escritura y con las peripecias cotidianas de nuestra
existencia.
-
Por último,
los animales que se disputan con Apuleyo el disfrute de los productos obtenidos
por el trabajo del poeta-agricultor y que éste defiende con uñas y versos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario